Tomas de carga

Todo lo que tienes que saber sobre las tomas y sus modos de carga asociados

Dentro de los vehículos eléctricos, tanto los híbridos enchufables (PHEV) como los puramente eléctricos (BEV) pueden recargar sus baterías de la red.

Para facilitar el proceso, se han consensuado cuatro modos de carga, cada uno de ellos con diferentes estándares que aseguran protección e información del estado de las baterías mediante tomas eléctricas.

El estándar internacional IEC 61851 (Sistema conductivo de carga para vehículos eléctricos), cuya adaptación en España se rige por la norma UNE-EN 61851, define los modelos de carga para vehículos eléctricos:

Modos de carga

Modo 1

Carga lenta en corriente alterna, monofásica o trifásica, con una intensidad máxima de 16 A por fase (de 3,7 a 11 kW).

Modo 2

Carga lenta en corriente alterna, monofásica o trifásica, con una intensidad máxima de 32 A por fase (de 3,7 a 22 kW).

Modo 3

Carga lenta o semirrápida en corriente alterna, monofásica o trifásica, con una corriente máxima de 32 A por fase (ampliable a 64 A).

Modo 4

Carga rápida en corriente continua, con una corriente máxima de 400 A.

Conectores asociados

Modo 3

Tipo 1

Estándar en Estados Unidos y Japón, con 5 bornes y corriente máxima de 80 A.

Tipo 2

Estándar europeo, con 7 bornes e intensidad máxima de 16 A (monofásica) o 63 A (trifásica)

Modo 4

Combo 2 (CCS2)

Estándar europeo, es una “extensión” del conector Tipo 2, lo que facilita dos modos de recarga (modo 3 AC y modo 4 DC) sobre una misma toma en el vehículo.

CHAdeMO

Estándar Japonés, que han adoptado algunos fabricantes en Europa.

Contacta con nosotros

Pregunta cualquier duda o consulta a través de nuestras redes sociales y nuestro correo electrónico