¿Estás planteándote comprar un vehículo eléctrico? ¿Quieres cambiar de vehículo? ¿Necesitas información sobre la autonomía de los distintos coches disponibles en el mercado? Entonces este post es para ti. Vamos a repasar algunos de los coches con menor autonomía del mercado, para que puedas considerar esta información a la hora de decidirte a comprar un vehículo eléctrico (VE).
Los vehículos eléctricos ya son una realidad. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, a diciembre de 2019, más de siete millones de vehículos eléctricos circulaban por el mundo. Hay que diferenciar entre puramente eléctricos (BEV, por sus siglas en inglés Battery Electric Vehicle), híbridos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicle) e híbridos no enchufables (HEV).
Aunque el coche eléctrico ya tiene casi dos siglos de historia, su producción en masa se ha reducido a las últimas décadas, por lo que su tecnología ha mejorado notablemente desde principios de este siglo. Sin embargo, hay una variación apreciable en la capacidad de las baterías que alberga cada modelo, hecho que tiene sus ventajas e inconvenientes. Los modelos con baterías pequeñas disfrutan, entre sus puntos a favor, una menor inversión en la compra del vehículo, un peso inferior y un tiempo de recarga más rápido. Por el contrario, su autonomía se ve sensiblemente reducida.
Veamos los modelos con menor autonomía.