La importancia del V2X y el cargador bidireccional
Tras dos años de trabajo, acaba de finalizar el proyecto colaborativo de Chargevite Energy y Epic Power Converters hacia una movilidad más sostenible con cargadores bidireccionales y la implantación del V2X.
Este proyecto buscaba desarrollar un sistema inteligente autónomo de transferencia energética con la tecnología del cargador bidireccional y la comunicación V2X (vehicle to anything) para su implantación generalizada en el ámbito doméstico, comercial e industrial.
El resultado del proyecto para CHARGEVITE y EPIC ha sido muy satisfactorio y ha permitido darles un impulso para el lanzamiento de productos innovadores y competitivos al mercado.
La tecnología V2X y el modelo eléctrico
La tecnología V2X (Vehicle to Anything) y los cargadores bidireccionales representan avances significativos en la industria automotriz y la infraestructura eléctrica. El concepto V2X se concibe como una tecnología emergente y de gran potencial a futuro , ya que parte de una coordinación entre sistemas a gran escala que puede extenderse hasta la conducción autónoma . A pesar de la amplitud de concepto y sus múltiples aplicaciones, el enfoque del proyecto se centra en las soluciones que conllevan transferencia de energía, esto es, V2G (a red), V2H (a viviendas) y V2V (entre vehículos).
Uno de los aspectos más emocionantes de V2X es su capacidad para integrarse con los cargadores bidireccionales, una tecnología que permite a los vehículos eléctricos no solo recibir energía de la red, sino también devolverla cuando sea necesario. Esto es especialmente relevante en la gestión de la demanda energética y la estabilidad de la red. Los vehículos eléctricos pueden actuar como unidades de almacenamiento móviles, liberando energía en momentos de alta demanda y absorbiéndola cuando la red tiene excedentes. Esto ayuda a reducir la presión sobre la red eléctrica y facilita una transición más fluida hacia fuentes de energía renovable.
Gobierno de Aragón hacia la movilidad sostenible con Chargevite y Epic Power
Las sinergia establecidas entre ambas empresas gracias a la colaboración en este proyecto y la ayuda del Gobierno de Aragón han sido claves, lo que es una muestra clara de la fortaleza del tejido empresarial local y la importancia de estas iniciativas.
¿Quieres ver más proyectos cofinanciados comprometidos con el ecosistema de la sostenibilidad y la movilidad sostenible? Revisa nuestra sección de Proyectos Cofinanciados desde aquí.